top of page
Buscar

CONTRATIEMPO, de Alejandra Taffich Barragan




GALA ANUAL CONTRATIEMPO, DE ALEJANDRA TAFFICH BARRAGAN


El pasado martes 5 de Noviembre se llevo a cabo la cuarta gala anual “CONTRATIEMPO” de la bailaora regiomontana Alejandra Taffich Barragán en el Auditorio San Pedro.


Este espectáculo en donde la danza y la música flamenca se fusionan con ritmos diversos, desarrolla una historia semejante a la vida, los sueños y contratiempos, que invita a reflexionar sobre lo que hoy somos y tenemos en el presente.


Bajo la dirección artística de Betty Villarreal y la compañía Instituto Real Flamenco, CONTRATIEMPO presentó durante alrededor de dos horas un show escénico de primer nivel, en el que se alternaban coreografías solistas, a dueto y grupales, con la participación de una veintena de bailaoras y una demostración de trajes y prendas que exaltaban la destreza de las mismas y la belleza de la cultura española.


La participación de 10 músicos en escena reafirmó la profesionalidad del espectáculo, entre quienes se encontraban, de nuestra ciudad: Estefanía Riojas en la voz, Alonso Julián al piano, Dayron Cartas y Álvaro Rubio en las percusiones y Rodrigo Fos Romero, en la guitarra; también con algunos invitados especiales: Sofia Lych, violinista ucraniana avecindada recientemente en nuestro país, el guitarrista español Juan de Anyelica, quien fuera compañero de Paco de Lucia, José “Cachito” Diaz al cante, Ariel en el acordeón y Rodrigo Ruiz en el sax.


Cerca de mil personas se congregaron en el auditorio, prácticamente lleno en su capacidad, quienes no dudaban en vitorear y aplaudir de pie las coreografías y acordes musicales. El diseño sonoro y de iluminación, importantísimo en este nivel de espectáculos inmersivos, estuvo a cargo de Marco Tovar y su equipo.


La gala CONTRATIEMPO, además es preciosa no solo por su gocé artístico, también por el fin humanista y filantrópico que persigue, al ser un evento de recaudación para la Fundación ANE, Adolescentes y Niñas Empoderadas, que busca brindar herramientas de autoconocimiento, plan de vida y prevención de la violencia a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de entre los 12 y los 15 años, misión alineada al objetivo 5 por la Igualdad de Género, de los ODSS de la ONU.


Uno de los momentos mas conmovedores de la noche fue el número en el cual Alejandra aparecía a escena sola en un plano de completa oscuridad, al que cautelosamente fueron apareciendo Sofia Lych con su violín y Cachito Diaz al cante, y desde su lugar Juan de Anyelica con su guitarra, en una atmosfera sombría que lentamente se fue iluminando tenuemente por luces seguidoras, interpretando una versión gitana muy melodramática de la pieza “Te extraño” de Armando Manzanero.

Antes de despedir la noche, se hizo la entrega simbólica en el escenario de un cheque firmado por cerca de cuatrocientos mil pesos mexicanos, de manos de Alejandra a la fundación: Los aplausos no se hicieron esperar.


Un contratiempo es un sonido métrico que ocurre por la aparición de silencios en las partes de un compás: La vida está sin duda llena de estos, que han de servir para hacer pausa y reflexionar sobre nosotros mismos y nuestra posición frente a la dimensión enorme de la vida.


Si usted desea saber más o apoyar a esta fundación, desde México puede hacerlo a través de este link





Comments


bottom of page